¿Qué relación tiene el mercadeo con la informática?
El tema no es
solo interesante en extremo, sino que es inagotable e infinito en sus
proyecciones. Es un excelente tema para pensar un poco en el pasado, presente y
futuro del marketing.
La informática,
puesta al alcance de las mayorías por los años 80 con las PCs, ha tenido y
seguirá teniendo gran influencia en todas nuestras actividades, de una y mil
forma. Muchas de las actuales tendencias del marketing no podrían existir sin
la informática.
Desde su aparición, las tecnologías de información, han sido un excelente asociado del marketing. Un aspecto prominente, simple de percibir, es la forma de proveer detallada información sobre todo lo relacionado con las compras de los clientes. Lamentablemente, en muchas empresas, los datos se encuentran diseminados por todas partes, sin coordinación y en forma dispersa en múltiples secciones o unidades.
Desde su aparición, las tecnologías de información, han sido un excelente asociado del marketing. Un aspecto prominente, simple de percibir, es la forma de proveer detallada información sobre todo lo relacionado con las compras de los clientes. Lamentablemente, en muchas empresas, los datos se encuentran diseminados por todas partes, sin coordinación y en forma dispersa en múltiples secciones o unidades.
Todas las
organizaciones suelen tener abundantes datos acerca de los mercados, los
productos, la competencia, la rentabilidad de la marca etc. que han sido
obtenidos desde el interior y el exterior. También se tiene datos formales e
informales, conseguidos por las respuesta a los anuncios, los contactos de
venta, cartas e e-mail recibidos, y la que proporcionan en sus reportes los
distribuidores y personal de servicio. Los clientes, por medio de sus compras,
generan gran cantidad de datos en relación con sectores, preferencias,
calidades, marcas, e infinidad de otros.
La capacidad de
manipular estos datos, en tiempo real y de una forma eficiente, es lo que puede
dar una tremenda ventaja competitiva a cualquier empresa, en especial a las
PyMES.
EJEMPLO DE COMO ESTA INMERSA
LA INFORMÁTICA EN LA MERCADOTECNIA
La diferencia
que hago entre "dato" e "información" no es una cita
casual. El dato es simplemente una serie de caracteres, como un nombre, una
dirección, o una cifra, escrita en forma análoga o digital, ya sea en un pedazo
de papel, o en una unidad de almacenamiento magnético. La información son datos
debidamente seleccionados, procesados y analizados, que pueden utilizarse para
tomar decisiones, cuando se ha creado un inteligente "Sistema de
Información de Mercadeo".
Una base de datos es una colección de datos, como por ejemplo un tarjetero con nombres y direcciones. Un archivador metálico, con folders de información de clientes es una base de datos. Se acostumbra, actualmente, a llamar base de datos a un grupo de datos que se encuentran en forma digital, y pueden ser procesados por medio de sistemas electrónicos de procesamiento de datos.
Es bueno recordar que un sistema electrónico está constituido por equipos (hardware) y programas (software). Son estos últimos, los que manipulan los datos para convertirlos en información. Las computadoras no son muy inteligentes, pero son muy rápidas para manipular los datos.
Una base de datos de marketing puede incluir registros sobre los usuarios, sus
características, necesidades, deseos, métodos de compra, uso y consumo de
productos de una empresa. También pueden incluir datos relacionados con los
competidores, las perspectivas y otras variables externas o ambientales que
afectan la organización.
Utilizando
programas de computadora que manipulen eficientemente los datos,
relacionándolos entre sí, se puede llegar a conseguir analizarlos y con ello
llegar a tener la información necesaria para satisfacer a cada cliente
individual en forma efectiva y rentable. Esto es lo que podrían hacer sistema
de información de marketing eficientes.
Automatizar algunos
procesos de marketing es el gran desafío que enfrentan los desarrolladores de
software. Esto no significa únicamente utilizar la tecnología de información
para presentar escenarios de marketing, que muestren "lo que pasaría
si... ". Aunque no discutimos su eventual utilidad de los escenarios,
se puede hacer mucho más que eso.
Lamentablemente los programa para automatizar las funciones de marketing, disponibles para pequeñas y medianas empresas, brillan por su ausencia. Y no es culpa de los desarrolladores. El marketing es una función compleja que son pocos los que la entienden en su profundidad.
Cuando se trata
de automatizar las funciones de marketing, se está hablando de reestructurar
todo el negocio. No se puede tratar con la estrategia sin pensar acerca de la
forma en que se implementará.
Lo primero que debe intentarse es crear una organización orientada al marketing. Luego, ver la forma de automatizar las funciones propias de esta disciplina. Pero esto siempre representa cambios tremendos en toda la estructura de la organización.
Esto es un
desafío que, corrientemente, nadie dentro de la organización se atreve a
enfrentar seriamente.
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA
PARA LA MERCADOTECNIA
Al despertar cada mañana entramos a
nuevas emociones vivenciales, ya que el uso de las computadoras y su lenguaje
especializado nos obliga a estar al tanto de los principales significados y su
relación con el mundo de las decisiones en las organizaciones.
Aparentemente la relación entre la
mercadotecnia y la informática parece estar limitada al uso de
herramientas de aplicaciones como usar el procesador de palabras o la hoja de
cálculo, exclusivamente; es decir, utilizar dichas herramientas como apoyo a la
actividad cotidiana.

Los grandes avances en el uso de la
tecnología aplicada a las computadoras y a las redes informáticas nos han
llevado a esta forma de vida tan cercana pero a la vez tan lejana, ya que el
contacto entre las personas es menos cercano, la movilidad que nos obligaba
tener que buscar amigos para platicar se ha cambiado
por cámaras digitales, mensajería instantánea, y todo desde una
mini-computadora de 10 pulgadas de tamaño de monitor o menos tamaño.
Además la especialización en software
enfocado a los nuevos gustos y deseos de los usuarios de la red con la
especialización de HTML, que en el lenguaje nativo de la programación en web, y
las especializaciones con JavaScript, o con otros programas como Dreamweaver.
Palabras raras para los que no están enterados de este entorno informático.
Otras palabras raras como host y
hosting, que tiene que ver con la forma como las organizaciones operan sus
sitios web y en donde se encuentran situados o instalados y los servicios relacionados
al “hospedaje” de nuestras páginas con contenido web; esto, es hiperenlaces con
contenidos multimedia que nos relacionan a conceptos nuevos como la Hipermedia
que es trabajar con contenidos multimedia en la web, al relacionar audios,
video, imágenes e interactivos de manera conjunta, algo que sorprende a
nuestros abuelos.
Hablar de protocolos de redes para la
correcta comunicación entre ellas, hablar de dirección IP o número de
identificación digital de un sitio o alojamiento web, o de URL, que se refieren
a la ruta de ubicación de archivos en un determinado sitio o equipo de cómputo,
etc.
Pero a esto y “¿cuál
relación con la mercadotecnia?” ¡Ahhh! Si ya se estaba pasando, la
nueva forma de hacer negocios involucra decisiones obligadas para establecer
relaciones con nuestros clientes de una forma más cercana. La merca tiene
como propósito fundamental el satisfacer las necesidades y deseos de
los clientes de una forma adecuada al bolsillo del cliente (Necesidades
deseos y demandas, Kotler) por medio de productos y servicios. Pero la palabra
más” cerca” de los clientes involucra a la red de redes y al su lenguaje tan
especializado.
Las organizaciones que no tomen en
cuenta a la www como la realidad del mundo actual, y no se apoyen en sus ventajas
de enlace cercano con los clientes, tarde o temprano van a caer en
la entropía del sistema, y la decadencia de la misma, ya que depende
de nosotros mismos el contrarrestar el deterioro natural de las cosas
(a eso me refiero como la entropía del sistema) y además utilizar las armas que
nuestra propia evolución como sociedad.
Los negocios actuales se llevan a cabo
de manera automática e instantánea en la web, además de
solicitudes de garantías para los productos y servicios que comercializan,
encuestas de servicio a clientes, investigaciones de mercado, y hasta diversión
para nuestros clientes.
Es una herramienta que perfila las
oportunidades de las organizaciones para estar más cerca de nuestros
clientes internos y externos, que nos brinda la oportunidad de estar
actualizados y exactamente al momento en que ellos lo requieran.
Por lo tanto es necesario establecer
estrategias que se enfoquen a desarrollar esta herramienta y nos lleven a ser
eficaces y alcanzar nuestros objetivos y metas, en términos del mundo
de los negocios y además eficientes al optimizar los recursos con los que
cuenta la organización.
Desarrollarla es tarea de la realidad
actual ese es el enfoque por el que debemos conducir a
las organizaciones actuales que por tendencia de costos y
competitividad buscan generar ventajas competitivas y comparativas para el
cliente
LA IMPORTANCIA DE LA
MERCADOTECNIA EN LA FUNCIÓN INFORMÁTICA
La informática
es una herramienta indispensable actualmente en cualquier y la mercadotecnia,
la utiliza para todo, por ejemplo ara crear una cartera de clientes, utiliza
bases de datos, sistemas de toma de decisiones; para realizar una investigación
de mercados o diseñar el lanzamiento de un producto, apoyándose en
simulaciones, realizar diseños o pruebas, así mismo se puede utilizar para
llevar el control de productos desde una microempresa hasta una gran cadena
comercial.
La mercadotecnia es eimportante porque nos sirve para entrar a la internet entre otras cosas
ResponderEliminarLa mercadotecnia es importante porque nos sirve para entrar a la internet entre otras cosas
ResponderEliminarQue es muy indispensable hoy en día todo eso por ejemplo sobre los comerciales y así es para hacer publicidad y que nosotros veamos eso y comprar un producto por ejemplo si está en oferta algunas personas van y compran ese artículo
ResponderEliminarO sin que esté en oferta algunas cosas que nos gustan vamos y las compramos 😊
Itzel Carolina Valero Peña:
Eliminarestoy de acuerdo contigo la tecnología nos a facilitado muchas cosas y al día de hoy podemos adquirir un producto que nos guste de manera muy fácil y rápida
Itzel Carolina Valero Peña:
ResponderEliminarLo que yo entendí es que la informática como el internet a cambiado mucho nuestras formas de vida y también a cambiado la mercadotecnia al pasar de los años y esto puede ser un beneficio